El tramo 1 de la ruta biocéanica está lista en más del 70%
El transporte carretero es vital para poder contar con una logística regional de calidad, para lo que la ruta biocéanica es realmente importante.
Leer másEl transporte carretero es vital para poder contar con una logística regional de calidad, para lo que la ruta biocéanica es realmente importante.
Leer másEn gruas y aparejos, se analiza algunas de las características que definen a las mejores retroexcavadoras de la industria de la construcción actual. Esta máquina ha sido la superestrella de los equipos de construcción y de la industria de manejo de materiales desde hace mucho tiempo. ¿Alguna vez has pensado qué hace que la retroexcavadora sea tan popular? ¡Es su versatilidad!
Leer másRetroexcavadoras CAT: ingeniosas, productivas, originales, duraderas
Leer másOperador de retroexcavadora Los fabricantes han experimentado fuertes ventas de sus diversos modelos de equipos de construcción, incluida una línea de retroexcavadoras.
Leer másCASE es una empresa de origen americano especializada en equipos de construcción medianos. La marca ha tenido presencia en Colombia desde hace 25 años, manejada por varios concesionarios hasta el año 1998 cuando Navitrans pasó a ser su distribuidor exclusivo, relación que actualmente se mantiene. Desde sus inicios la compañía ha comercializado a nivel nacional una completa línea de equipos siendo los de mayor volumen de ventas los retrocargadores y los minicargadores, de este último se han vendido 400 unidades desde que Navitrans tomó la representación de la marca. El portafolio de máquinas lo complementan excavadoras de oruga, tractores de oruga, motoniveladoras y cargadores que brindan una oferta para variadas aplicaciones en el sector de la construcción y la minería.
Leer másLlegó al mercado latinoamericano la nueva excavadora de Link-Belt, el modelo 300X3E. El modelo ofrece bajo consumo de combustible, alta productividad, durabilidad y seguridad. El equipo está disponible en los once mercados latinoamericanos en donde Link-Belt actúa: Brasil, Argentina, Chile, Colômbia, Guatemala, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Puerto Rico y Venezuela.
Leer másCASE Construction Equipment, marca de CNH Industrial, hizo entrega de una flota de equipos para la municipalidad de Soacha, situada en el departamento de Cundinamarca, en Colombia. Entre los equipos vendidos se encuentran 2 minicargadoras SR220, 2 retroexcavadoras 580N, 2 motoniveladoras 845B y 2 excavadoras CX130C.
Leer másEl Seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Silva Barrera, confirmó que ya llegó a Puerto Aysén la maquinaria especializada que desarrollará los trabajos de compactación dinámica que se exige como paso previo a la construcción de más de 300 viviendas para las familias integrantes de tres comités de Puerto Aysén que esperaban con ansias esta buena noticia.
Leer másCon el acuerdo logrado comenzarán a bajar los precios de la maquinaria pesada que se importa desde el país del norte. La mayoría de este tipo de bienes dejan de ser gravados y pasan a cero arancel desde el 15 de mayo de este año, otros tendrán una reducción gradual. Los vehículos que tengan más de tres mil centímetros cúbicos, como volquetas, tractocamiones, tractores y maquinaria pesada en general serán los primeros bienes en ingresar sin pagar impuestos.
Leer másEl equipo de construccion, maquinaria pesada, retroexcavadoras para obras civiles, las máquinas de gran potencia sirven de apoyo en la ejecución de obra viales (carretera), mayormente en la preparación del terreno, excavación o terraza, estas actividades son: limpieza, corte, traslado de material, compactación,etc. Se recurre a las máquinas o equipos para la ejecución de movimiento de tierra teniendo en cuenta todos los elementos del precio, recordemos que las labores de movimiento de tierra, constituyen el 50% del monto total de los proyectos, aproximadamente.
Leer másLos operadores de equipos pesados tienen una gran demanda y con la industria de la construcción lista para explotar en los próximos 10 años, ahora es un buen momento para sumarse a uno de los empleos laborales mejor remunerados. Operar maquinaria pesada es más que solo un trabajo. Es una habilidad que puede aprender y desarrollar para avanzar en su carrera hasta el punto en que puede ganar tanto como muchos administradores de sitios.
Leer másHoy en día, la maquinaria pesada es muy solicitada, ya que los diversos trabajos vinculados a construcción, industria y vialidad, entre otros, requieren mayor fuerza motriz. La maquinaria pesada es muy utilizada en actividades mineras, agrícolas y en la construcción, entre otras. Es por esto la importancia de que estas máquinas existan y conocer sobre ellas.
Leer másEn la etapa inicial de un proyecto minero, un equipo multidisciplinario trabaja para evaluar la producción estimada, la capacidad de acarreo (En toneladas métricas 1,000 Kg), los ciclos, etc. La producción total requerida para los primeros años de operación debe cumplir o exceder el plan. Durante este período de tiempo, se definen las especificaciones de la futura flota de acarreo y producción. Los puntos importantes a tener en cuenta incluyen la capacidad total, el costo de operación, el soporte del fabricante, el suministro de repuestos y los plazos de entrega, la calidad, etc. Cada uno de estos puntos se ve afectado por la vida útil de la mina (LOM), el plan de producción y el cronograma.
Leer másEl tablero del Puente Mayor (siglo XI) ha demostrado este viernes su solidez al soportar la presencia de maquinaria pesada, una enorme grúa y dos retroexcavadoras, para llevar a cabo las complicadas labores de retirada de las decenas de toneladas de troncos, maleza y también mucha basura (bolsas de plástico, botellas….) que taponaban tres de lEste contenido es exclusivo para suscriptores
Leer másLa preocupación noruega por la sostenibilidad rige en casi todos los ámbitos de la vida: es una potencia petrolera que apuesta por la movilidad eléctrica y los edificios se construyen bajo estrictas reglas para ahorrar energía
Leer másArena Bogotá, el complejo de entretenimiento que se adelanta por la calle 80, presentó un gran hito de infraestructura: El cierre de su tejado.about:blank
Leer másRD Post ha acudido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para reclamar el acceso a los servicios del sistema de retorno de información y a la prueba electrónica de entrega de Correos.
Leer másCada mañana, Geider de Jesús Serrano Semana madrugaba a trabajar en un proyecto de vivienda al norte de la capital. Él es cortador de ladrillo, de bloque y también se dedica a algunas actividades de acabados, como pañetar y pintar. Vive con su hermana y su sobrino. Pero toda su rutina cambió y su economía se afectó cuando empezó la pandemia.
Leer másLa pandemia ha mostrado con mayor claridad la urgente necesidad que tienen las personas de contar con una vivienda de calidad, digna, en un lugar adecuado para el trabajo y rodeada de parques y zonas verdes. Espacios que pasan necesariamente por las manos de un constructor formal.
Leer másDurante octubre, el gasto en construcción en Estados Unidos tuvo un repunte mensual de 1.3%, después de que en septiembre presentó una disminución de 0.5%; este avance superó la expectativa del mercado que anticipaba un incremento de 0.7 por ciento.
Leer másSegún datos de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda, (Canadevi), el sector inmobiliario en Querétaro presentó una disminución de 20% en la meta fijada para el 2020, debido a la pandemia.
Leer másEl Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) invierte 3 mil 143 millones de pesos (mdp) en Oaxaca para continuar con la reconstrucción de viviendas, infraestructura educativa y de salud, así como para rehabilitar los inmuebles considerados patrimonio cultural, según datos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Leer másLa Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla tiene 210 proyectos que quedaron pendientes a causa de la llegada de la pandemia derivada del COVID-19, por lo que solicitará que el gobierno estatal incluya en el Programa de infraestructura aunque sea 50 de estos.
Leer másLos precios de las materias de la construcción medidos a través de los precios productor, han iniciado un proceso de repunte que los ubicó con un crecimiento anual de 4.51% en el mes de noviembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Leer másUn conflicto entre Minerar, la abastecedora de piedra de Loma Negra, y trabajadores nucleados en la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), llevó a la principal cementera del país a parar hoy sus dos hornos en Olavarría debido a la falta de ese insumo básico. De continuar el conflicto, señaló la empresa en un comunicado, el despacho de cemento podría interrumpirse en los próximos días.
Leer másLa llegada de la borrasca atlántica Ernest a la Península mantiene en alerta a toda España, salvo las Islas Canarias, por temporal marítimo y fuerte viento, con especial incidencia en Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Melilla por rachas máximas de viento de 100 kilómetros por hora.
Leer másEl Puerto de Tarragona (España) ha liberado sus muelles de Navarra y Aragón de la astilla de madera presente, un total de 12.626 toneladas de astilla. En realidad, el enclave catalán lleva retirando este material a un ritmo de 600 toneladas diarias desde el pasado 21 de octubre.
Leer másLa Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) dio a conocer que identificó 242 proyectos de infraestructura estatales que contemplan una inversión por aproximadamente 294,000 millones de pesos (mdp).
Leer másInfraestructura Energética Nova (IEnova) se sumó al Plan Nacional de Infraestructura del gobierno federal a través de su filial ECA Licuefacción (ECA LNG), negocio conjunto entre IEnova y Sempra LNG con el desarrollo, construcción y operación de una planta de licuefacción de gas natural en Ensenada, Baja California.
Leer másTras la entrega de maquinaria pesada al Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), la gobernadora Esther Soria instruyó que se la envíe inmediatamente al municipio de Tiquipaya para ponerla en funcionamiento en la cuenca del río Taquiña. Además, explicó que 407 gaviones ya están en almacenes en fase de trámites administrativos para hacer la transferencia al municipio a la brevedad.
Leer más