Tendencias que debes conocer en logística para el 2021

La logística ha demostrado su importancia particularmente en el contexto de crisis sanitaria, como el que se está viviendo desde la irrupción de la pandemia en nuestras vidas. La eficiencia del sector logístico es una palanca importante para el crecimiento.

Leer más

La alta demanda de especialistas logísticos en ecommerce y última milla encarece su contratación

La necesidad de recursos humanos para absorber el crecimiento del segmento del comercio electrónico y la última milla provocará un incremento de los sueldos en el sector logístico. Así lo han apuntado diferentes expertos como la directora de Experts for Experts, María Salcedo, que ha señalado que, en su opinión, “solo habrá subidas importantes en logística de ecommerce y última milla, que es el negocio que crece ahora y aún no existe un gran número de directivos que dominen este negocio”. La directora general de la Asociación para el Desarrollo de la Logística (ADL), Eva Mira, ha confirmado que, debido al incremento “del comercio electrónico, la necesidad de recurso humano es muy alta y, como consecuencia, la evolución será el incremento en el salario”.

Leer más

CETM se compromete con la igualdad de género en el sector del transporte

A nivel europeo, la figura femenina solo ocupa el 22% de la fuerza de trabajo en el transporte por carretera. Por ello, la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, ha firmado la Declaración ‘Women in Transport’ de la Plataforma de la Unión Europea para el Cambio como muestra de su compromiso para alcanzar la igualdad de género.

Leer más

El empleo femenino en la logística y el transporte

Tradicionalmente, el sector logístico y de transporte ha sido masculino, pese a la cada vez más abundante presencia de mujeres. Sin embargo, aún queda un largo trecho para la incorporación de mujeres en una actividad que necesita personal con una completa formación y nuevas habilidades, con el fin de cubrir la cada vez más acuciante falta de talento.

Leer más

Contenedores movilizados por puertos de Región de Valparaíso aumentan 21,6% en enero

Los contenedores movilizados y manipulados por los puertos de la Región de Valparaísodurante enero de 2021 alcanzaron 221.801 TEU, avanzando 21,6% respecto al mismo período del año anterior, números equivalentes a un ascenso de 39.442 TEU, según el Boletín Movimiento de Carga Portuaria emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Leer más

APM Terminals se incorpora a la iniciativa 5G Barcelona

La iniciativa 5G Barcelona junto conTelefónica, APM Terminals, y Mobile World Capital Barcelona están trabajando en un proyecto piloto para mejorar la seguridad en los puertos gracias al uso de redes 5G para conectar grúas, vehículos y personas fusionando diferentes tecnologías de comunicación y localización avanzadas. El objetivo del proyecto es minimizar el riesgo potencial de colisiones entre la maquinaria móvil y elementos fijos, vehículos y personas en la terminal de contenedores.

Leer más

La innovadora tecnología RFID de Murata ayuda a Bayer a revolucionar su cadena de suministro farmacéutico

Para seguir siendo competitivos y aumentar los niveles de eficiencia en unos entornos de negocio siempre cambiantes, las compañías del sector farmacéutico buscan formas de aprovechar las nuevas tecnologías con el fin de añadir valor a sus operaciones. Las compañías con visión de futuro están aplicando un enfoque basado en los datos para elevar el rendimiento y la eficiencia, desde la fabricación hasta la cadena de suministro.

Leer más

Mujeres, ¿cómo avanza su participación en la logística?

Con el paso de los años las mujeres han ido ganando terreno en diferentes posiciones y puestos claves dentro del transporte y la logística, tanto en el ámbito público como en el privado; aunque siguen siendo sectores con líderes preponderantemente hombres.

Leer más

El Puerto de Cartagena está listo para destacar en la industria offshore

La Autoridad Portuaria de Cartagena (España) está lista para destacar dentro de la industria offshore en el Mediterráneo, según considera el recinto portuario, contando con el apoyo de las administraciones local y regional para fomentar una industria que genere empleo en la zona.

Leer más

Retrocede el volumen de autorizaciones de trabajo para extranjeros en logística y transporte

Un total de 164 trabajadores extranjeros han obtenido autorización de trabajo en el sector español de transporte y almacenamiento el mes de noviembre del pasado 2020, un 26,13% anual menos, de acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Trabajo.

Leer más

La logística y el transporte en España siguen sin alcanzar los niveles de 2007

Los datos del último Observatorio del Transporte y la Logística en España que elabora cada año el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana revelan que el sector no había salido de la anterior crisis financiera de 2008, cuando ha sufrido de lleno el impacto de la actual crisis sanitaria.

Leer más

Carreteras en México ponen a prueba al transporte de mercancías

El transporte de mercancías en México es pieza clave y fundamental para que productos de importación, exportación y distribución a nivel nacional sean entregados a sus destinos. Lo anterior, para satisfacer las necesidades de la demanda y abastecer insumos, como materias primas, para la fabricación de productos terminados, los cuales llegan al consumidor.

Leer más

México recibe el mayor embarque de vacunas de Pfizer contra la covid

Más de 850.000 dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 han aterrizado este martes en el aeropuerto de Ciudad de México. Se trata del mayor embarque que se ha recibido de la farmacéutica estadounidense desde que iniciaron los envíos al país el pasado 23 de diciembre. El Gobierno ha anunciado que el próximo sábado concluirá el envasado de más de dos millones de vacunas de CanSino y que ya ha comenzado el mismo proceso para 12 millones de dosis de AstraZeneca, que se había retrasado en las últimas semanas por la falta de insumos clave en la cadena de suministro

Leer más

¿Cómo puede la gestión de vídeo ser soporte para la seguridad, la logística o las operaciones en los puertos?

Un puerto no es una instalación donde el vídeo tenga un alcance totalmente definido. Como suele ocurrir en multitud de infraestructuras críticas, sabemos que uno de los principales motivos para instalar cámaras es querer tener ojos por toda la instalación. Ahora bien, las posibilidades y servicios que nos ofrece una red de cámaras desplegada, con la correspondiente analítica de vídeo, va mucho más allá que la mera videovigilancia.

Leer más

La evolución de la logística de transporte en Colombia

El transporte de ecommerce en Colombia no nació de la noche a la mañana, fue un proceso gradual que empresas de mensajería y envíos, como Coordinadora vislumbraron a tiempo una oportunidad de negocio como lo es la recogida y la distribución de mercancía de una tienda virtual, para convertirse en la actualidad como una de las compañías pioneras en la logística de transporte de ecommerce en Colombia.

Leer más

La inteligencia artificial, la ‘appificación’ y la robótica están cambiando la logística industrial

Los negocios globales, desde el comercio electrónico hasta el transporte esencial de alimentos, se basan en la eficacia de la logística en la cadena de suministro. Se calcula que, solo en la UE, hay más de 4,3 millones de vehículos de transporte entregando mercancías en todo momento.

Leer más

La Aduana de Madrid agiliza la logística aérea de las vacunas

El grupo de trabajo de coordinación operativa de las vacunas Covid-19, creado porForo MADCargo, está ya concretando las primeras soluciones operativas para lograr la máxima eficiencia en los procesos logísticos de las vacunas en el ámbito del transporte aéreo.

Leer más

Madrid redefine los procedimientos aduaneros para agilizar la logística de las vacunas

Tras dos meses de trabajo, la Aduana de Madrid ha definido un procedimiento para lograr la máxima eficiencia en los procesos logísticos de las vacunas en el ámbito del transporte aéreo. Agilidad, disponibilidad y facilitación han sido los tres aspectos clave en los que ahonda esta modificación de cara a la operativa de la carga aérea.

Leer más

Puerto de Los Angeles implementa nuevo sistema de monitoreo para camiones

Un nuevo programa de monitoreo, denominado Control Tower o Torre de Control, implementó el Puerto de Los Angeles, en Estados Unidos. El sistema ofrece vistas permanentes de los tiempos de respuesta y gestión de la capacidad de los camiones, para ayudar a los propietarios de carga, camioneros y otras partes interesadas de la cadena de suministro, a predecir y planificar mejor los flujos de carga.

Leer más