En febrero, mejoró la recaudación de Aduanas respecto a lo ocurrido en enero
Al parecer, los números en la aduana han mejorado en el mes de febrero respecto a lo logrado en el mes de enero.
Leer másAl parecer, los números en la aduana han mejorado en el mes de febrero respecto a lo logrado en el mes de enero.
Leer másUna muy buena noticia para el gobierno uruguayo, es el acuerdo logrado entre el ejecutivo y la empresa Katoen Natie.
Leer másDurante enero de 2021, el puerto de Altamira, en México reportó un incremento del movimiento en el muelle de un 32%, en comparación con el mismo mes del año anterior.
Leer másLa escasez de contendedores marítimos en China a consecuencia de la pandemia ha impactado a la logística de maquilas de Ciudad Juárez con retrasos en mercancías para la fabricación de sus productos.
Leer másEl programa BR do Mar busca retomar el cabotaje en Brasil, a través del aumento de la oferta de servicios de transporte de este servicio en la costa brasileña.
Leer másEspaña es el país de la Unión Europea con mayor longitud de costa: cerca de 8.000 kilómetros. Además, en 2020 ocupó el undécimo puesto mundial en el Índice de Conectividad de Transporte Marítimo Regular, según las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. En concreto, tres puertos (Valencia, Algeciras y Barcelona) están entre los 30 primeros en este índice. Pese a la caída de un 4,1 por ciento del comercio marítimo mundial provocada por la pandemia del COVID, el sistema portuario español cerró 2020 con algo más de 515,6 millones de toneladas movidas.
Leer másBlackstone, Brookfield y Apollo, aseguradoras como Alllianz o Axa y hasta energéticas como EDF buscan oportunidades en un mercado en alza tras el Covid por el auge del ecommerce.
Leer másEl sector logístico de China reportó un desempeño estable el año pasado, según un informe de la Federación de Logística y Compras de China.
Leer másTras dos meses de trabajo, la Aduana de Madrid ha definido un procedimiento para lograr la máxima eficiencia en los procesos logísticos de las vacunas en el ámbito del transporte aéreo. Agilidad, disponibilidad y facilitación han sido los tres aspectos clave en los que ahonda esta modificación de cara a la operativa de la carga aérea.
Leer másUn nuevo programa de monitoreo, denominado Control Tower o Torre de Control, implementó el Puerto de Los Angeles, en Estados Unidos. El sistema ofrece vistas permanentes de los tiempos de respuesta y gestión de la capacidad de los camiones, para ayudar a los propietarios de carga, camioneros y otras partes interesadas de la cadena de suministro, a predecir y planificar mejor los flujos de carga.
Leer másLa Autoridad Portuaria de Frase Vancouverinformó que el complejo portuario local, a pesar de la pandemia, creció 1% al pasar de 144,2 millones de toneladas en 2019 a 145,5 millones de toneladas en 2020.
Leer másVietnam saltó tres peldaños y se ubicó en el octavo puesto entre los diez países que encabezan el índice de logística de los mercados emergentes 2021 de Agility, una empresa de logística global con sede enKuwait.
Leer másLos registros oficiales que elabora el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana reflejan que, pese al impacto de la crisis sanitaria, los precios en el transporte de mercancías por carretera en crecido en todo el conjunto de 2020 frente a 2019.
Leer másDurante el primer mes de este 2021, el puerto de San Antonio, en Chile, atendió 93 naves en sus terminales concesionados, lo que representó un aumento de un 13% en comparación a diciembre de 2020.
Leer másLa pandemia ha puesto sobre el tapete las dificultades que supone la extraordinaria dependencia de la producción en Asia en general, y en China en particular, para las cadenas de suministro internacionales.
Leer másLa plaforma logística integrada del automóvil, proyecto que busca crear un macroalmacén compartido por los fabricantes de componentes para ahorrar costes de desplazamiento y maximizar cargas, se construirá finalmente en Porriño
Leer másEn 2019 en México se robaron 31.3 unidades carga al día. En 2020, si bien la pandemia impulsó una caída en el movimiento de vehículos por las carreteras nacionales, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se registraron 9,527 siniestros a la actividad del autotransporte de carga.
Leer másLos sucesivos confinamientos a la población y el miedo al contagio provocado por la pandemia del coronavirus han disparado las cifras del comercio electrónico, cuyo volumen superó los 12.000 millones de euros en el segundo trimestre de 2020 según la CNMC.
Leer másEn el escenario actual, los problemas en cuanto a la gestión del equipo vacío se ven incrementados por la alarmante falta de stock en muchas de las instalaciones portuarias de nuestro país.
Leer másUna variación positiva experimentó Puerto San Antonio en sus movimientos de contenedores de 20 pies, logrando transferir en el primer mes del año un total de 152.050 unidades.
Leer másSe mantienen las mismas carreteras y horarios afectados en años anteriores por las restricciones, pero se introduce una nueva categoría de restricciones en carreteras con especiales dificultades de gestión
Leer másLas pruebas abarcarán toda la tecnología de acuerdo con el nivel 4 en la escala SAE de 5 puntos para vehículos autónomos, esto significa que los camiones se conducen de manera autónoma, pero, por seguridad, un conductor los supervisa
Leer másLa revista Logística Profesional del mes de febrero analiza las tendencias en el mercado de las carretillas eléctricas y aunque 2020 ha sido un año muy complicado a causa de la Covid-19, especialmente el segundo trimestre del año, la recuperación de finales de año ha permitido alcanzar unas cifras muy positivas y las compañías fabricantes de carretillas mantienen la esperanza de que 2021 sea mejor.
Leer másEl puerto de Altamira busca modernizarse y brindar cada vez mejores servicios.
Leer másSegún los datos de Adecco, el sector logístico y de transporte representa un 10% del PIB español y gestiona más de 500 millones de envíos anuales.
Leer másEl 2020 cerró para el transporte de carga con un importante aumento de sus costos. En diciembre cerró con un 3 %, mientras que el acumulado alcanzó el 35 %.
Leer másDurante todo el pasado mes de agosto solo se ha contabilizado una huelgas en el sector del transporte y almacenamiento, nueve menos que en el mismo mes de 2019, con lo que la conflictividad laboral en el sector se mantiene en niveles mínimos como un efecto combinado de la crisis sanitaria y del mes por antonomasia para las vacaciones estivales.
Leer másEl Gobierno Federal de Brasilaprobó, a través de la Agência Nacional de Transportes Aquaviários (Antaq), la apertura de la consulta pública sobre los estudios del proyecto de privatización de los puertos deVitória y Barra do Riacho, gestionado por Companhia Docas do Espírito Santo (Codesa). Las audiencias serán virtuales y los documentos estarán disponibles para consulta y aportes en el sitio web de Antaq durante 45 días, a partir del 28 de diciembre. La audiencia pública cara a cara se programará en el futuro.
Leer másPuerto Madryn recibió en el sitio 3 del Muelle Almirante Storni el buque portacontenedores M/V Carlotta Star, con bandera de Liberia y procedente de San Antonio, Chile.
Leer másTerminal Container Ravenna (TCR) logró un crecimiento promedio del 15% en el manejo de cargas peligrosas (IMDG) en los últimos 12 meses, alcanzando un máximo del 50% para algunas categorías específicas de productos, principalmente compuestos químicos como el clorito de sodio y el hipoclorito de sodio, utilizados en la producción de desinfectantes.
Leer más