Diferencias entre maquinarias livianas, semipesadas y pesadas
Experto desglosa cada uno de estos tipos de sistemas, y además entrega una detallada lista de resguardos de seguridad a considerar en el trabajo con estos mecanismos.
Leer másExperto desglosa cada uno de estos tipos de sistemas, y además entrega una detallada lista de resguardos de seguridad a considerar en el trabajo con estos mecanismos.
Leer másAlguna vez has pasado por una carretera o una ciudad y te habrás encontrado con inmensas obras de construcción, como puentes, calzadas, edificios, casas y túneles, todas esas obras son construidas gracias al ingenio humano.
Leer másLa Plataforma Logística Medina del Campo creará una terminal intermodal ferroviaria con conexión directa a la A-6 y un gran espacio industrial con un nuevo Centro de Transportes.
Leer másEl presidente del Directorio de la Empresa Portuaria Antofagasta, León Cohen, aseguró que uno de los objetivos de la estatal para 2021 será fortalecer la actividad logística a través de una serie de proyectos de infraestructura y de la recientemente relanzada Comunidad Logística Portuaria de Antofagasta (COPA).
Leer másLa cadena de suministro se enfrenta a un año marcado, como su antecesor, por la incertidumbre y el cambio. Ante este panorama, donde la forma en la que trabajamos, vivimos y actuamos ha evolucionado de manera fundamental, algunas áreas han avanzado en pocos meses lo que, de forma normal, hubiera necesitado incluso años, mientras otras se han visto obligadas a dar un paso atrás.
Leer másEl Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat ha elaborado la propuesta de Estrategia Logística para la Internacionalización de la Economía Catalana para el periodo 2020-2040, que establece como objetivo principal fortalecer el sistema logístico, para contribuir a la internacionalización de la economía catalana y configurar un sector más eficiente, multimodal, comprometido con el territorio y la sociedad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la digitalización.
Leer másLa Autoridad Sanitaria de la Región del Bio Bio ha realizado 45 fiscalizaciones en puertos y terminales portuarios de las comunas de Penco, Talcahuano y Coronel, entre el 1 de enero y el 7 de febrero de 2021, con motivo de la pandemia del Covid-19.
Leer másLa ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Claudia Cornejo, destacó que el país exportó más de 4.500 productos a 174 mercados en el mundo, y que en los últimos meses del 2020 el comercio peruano tuvo una sólida recuperación.
Leer másEsta semana, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una más de sus campañas periódicas dirigidas a intensificar la vigilancia en las condiciones de los vehículos pesados
Leer másEl Gobierno británico tiene la clara intención de evitar a toda costa que la salida de la Unión Europea suponga un lastre para que las importaciones que llegan al archipiélago desde el territorio continental europeo tarden en llegar a sus mercados y se vea comprometido el abastecimiento de productos esenciales a la población.
Leer másEl Observatorio de Movilidad Sostenible del Club de Excelencia en Sostenibilidad ha revisado las tendencias en esta materia para el año 2021, en colaboración con sus socios SEAT, ABB y Renault.
Leer másEl Propeller Valencia ha celebrado recientemente un webinar sobre la ‘Innovación e Investigación al servicio del desarrollo de la logística‘, en el que Fernando Liesa, secretario general de la plataforma Alice, ha ofrecido una visión panorámica sobre la financiación del I+D en Europa y el programa Horizon Europe.
Leer másEl 11 de febrero tendrá lugar la V Edición del encuentro profesional ‘Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas: Summit 2021‘, que reunirá a profesionales, administración e industria para debatir sobre el presente y futuro de la movilidad sostenible.
Leer másLa nueva campaña se desarrollará del 8 al 14 de febrero en todo tipo de vías, y forma parte de la campaña europea organizada por la asociación europea RoadPol bajo el nombre Operation Truck&Bus.
Leer másEl Valencia Containerised Freight Index (VCFI) ha comenzado el año con uncrecimiento del 10,41% en la línea del último semestre del año pasado. Lademanda en el mercado de transporte marítimo sigue siendo elevada para esta época del año lo que se refleja también en la baja cuota de la flota ociosa que se sitúa en un 1%. En este mes de enero todas las áreas geográficas que analiza el índice experimentan incrementos en los fletes, en el caso del Mediterráneo Occidental del 3,05% y el Lejano Oriente del 4,24%. Así, el VCFI creado por la Autoridad Portuaria de València para reflejar la evolución de las tarifas del transporte marítimo alcanza los 1.571,29 puntos, acumulando un aumento del 57,13% desde el inicio de la serie en 2018.
Leer másEl fabricante de carretillas elevadoras Combilift ha presentado su nueva recogepedidos eléctrica Ame-Op, la cual une todas las ventajas de una carretilla diseñada para operar en pasillos estrechos con las funciones de una recogepedidos que puede emplearse en diferentes operaciones de almacén.
Leer másSe trata de un producto diseñado por talento argentino que permite seguir la carga en tiempo real, entre otros beneficios. Disponible de forma gratuita en Google Play y App Store
Leer másEl Terminal Portuario Guayaquil, operado por SAAM, lanzó un aplicación móvil, pensada para transportistas, y que tiene el objetivo de facilitar la comunicación de la cadena logística.
Leer másLa Autoridad Portuaria de Vigo (España) ha terminado su proyecto de mejora del alumbrado, tras llevar unos siete meses envueltos en esta iniciativa. Los trabajos se han efectuado en las zonas de la terminal de transbordadores de Bouzas, Orillamar, Arenal y el vial de salida de Bouzas.
Leer másLa opción del hidrógeno verde en el futuro cercano de los combustibles limpios se ve ahora más clara con el crecimiento acelerado que muestra su comercialización.
Leer másTras el anuncio el pasado verano de su compromiso de llegar a ser neutral en carbono a nivel global en 2030, Procter and Gamble (P&G) da un nuevo paso en su camino hacia la sostenibilidad. En concreto, la compañía hace público su objetivo de mejorar la eficiencia de las emisiones asociadas al transporte de sus productos terminados en un 50% para 2030 frente a la línea base de 2020
Leer másALDEFE (Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España) ha firmado un contrato de investigación y desarrollo con la Universidad de Zaragoza a través de su Oficina de Transferencia de Investigación para la creación del Observatorio del Almacenamiento en Frío.
Leer másCon los avances mundiales de las innovaciones tecnológicas, la industria naviera ha empezado la reformulación de estrategias que le permitan mantenerse al día e introducir la digitalización en todos sus aspectos. Para esto, es necesario repensar cada una de sus actuales estructuras y es aquí donde los freight forwarders entran en escena. ¿Está la industria marítima lista para los nuevos modelos de negocios digitales?
Leer másLa pandemia del COVID-19 ha acelerado nuestras necesidades en torno a la utilización de herramientas digitales y, sus ventajas competitivas se han vuelto más importantes. La logística ha tomado un papel clave a la hora de aprovechar la situación del mercado actual y futuro, por lo que de a poco ha migrado hacia el ámbito digital. Pero, ¿qué debemos tener en cuenta para disfrutar de sus beneficios?
Leer másEl consorcio que ha puesto en marcha TRAZASTOCK está integrado por las entidades Eurohelp Consulting –líder del proyecto-, Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, Estibadora Algeposa, Ikusi,Irontec, Ondoan, Profersa, Railsider, Sidenor, y Siderex-Clúster de Siderurgia de Euskadi
Leer másEl plazo medio de pago en 2020 se situó en 83,5 días, según el Observatorio permanente de la morosidad de Fenadismer, superando ampliamente el máximo legal de 60 días.
Leer másCaterpillar lanzó tres nuevos modelos de excavadoras de la línea Next Generation, que son la 395, la 374 y la 352. Inicialmente, las nuevas excavadoras están disponibles solo para los mercados de EE.UU y Europa.
Leer másEl operador es la parte medular del autotransporte de carga, ya que tener unidades inactivas genera grandes pérdidas para las empresas.
Leer másTal y como se esperaba, ya está publicado el Boletín Oficial del Estado -BOE- donde establecen las medidas especiales de regulación de tráfico durante este nuevo año. Esta Resolución de fecha 25 de enero de 2021 de la Dirección General de Tráfico -DGT- no presenta grandes modificaciones, pero aún así vale la pena repasarlos.
Leer másCon una movilización de 23.636.687 toneladas de cargas y la atención de 945 buques cerró el puerto de Bahía Blanca, en Argentina, su 2020, siendo los graneleros los de mayor afluencia.
Leer más