Movimiento de carga en puerto de Altamira subió 32%
Durante enero de 2021, el puerto de Altamira, en México reportó un incremento del movimiento en el muelle de un 32%, en comparación con el mismo mes del año anterior.
Leer másDurante enero de 2021, el puerto de Altamira, en México reportó un incremento del movimiento en el muelle de un 32%, en comparación con el mismo mes del año anterior.
Leer másLa escasez de contendedores marítimos en China a consecuencia de la pandemia ha impactado a la logística de maquilas de Ciudad Juárez con retrasos en mercancías para la fabricación de sus productos.
Leer másEl realizar transporte de carga pesada no es una tarea fácil de realizar y es por ello que muchas compañías no ofrecen este tipo de servicios. Sin embargo, las que si los ofrecen, deben ser expertos en lo que hacen.
Leer másEl programa BR do Mar busca retomar el cabotaje en Brasil, a través del aumento de la oferta de servicios de transporte de este servicio en la costa brasileña.
Leer másEl desarrollo del sector del transporte marítimo, en los últimos años, ha ido acompañado de un importante crecimiento de las infraestructuras portuarias en todo el mundo, tanto en tamaño como en ocupación y tráfico de barcos, personas, vehículos y mercancías. Como consecuencia, se plantea la necesidad de mejorar las medidas de seguridad portuaria y de implementar soluciones con alto contenido tecnológico y que protejan de manera integral las zonas críticas y más vulnerables de estas infraestructuras cada vez más complejas.
Leer másUn puerto no es una instalación donde el vídeo tenga un alcance totalmente definido. Como suele ocurrir en multitud de infraestructuras críticas, sabemos que uno de los principales motivos para instalar cámaras es querer tener ojos por toda la instalación. Ahora bien, las posibilidades y servicios que nos ofrece una red de cámaras desplegada, con la correspondiente analítica de vídeo, va mucho más allá que la mera videovigilancia.
Leer másUna nueva publicación de la ONU sobre la construcción de sistemas de transporte resistentes a las pandemias subraya la importancia de la acción coordinada y los instrumentos internacionales como TIR para mantener las fronteras abiertas y el movimiento de mercancías.
Leer másPerú ha transportado un total de 11.313 toneladas de bienes mediante operaciones de cabotaje en contenedor en un año, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Leer másEl grupo de trabajo de coordinación operativa de las vacunas Covid-19, creado porForo MADCargo, está ya concretando las primeras soluciones operativas para lograr la máxima eficiencia en los procesos logísticos de las vacunas en el ámbito del transporte aéreo.
Leer másEl sector logístico de China reportó un desempeño estable el año pasado, según un informe de la Federación de Logística y Compras de China.
Leer másTras dos meses de trabajo, la Aduana de Madrid ha definido un procedimiento para lograr la máxima eficiencia en los procesos logísticos de las vacunas en el ámbito del transporte aéreo. Agilidad, disponibilidad y facilitación han sido los tres aspectos clave en los que ahonda esta modificación de cara a la operativa de la carga aérea.
Leer másUn nuevo programa de monitoreo, denominado Control Tower o Torre de Control, implementó el Puerto de Los Angeles, en Estados Unidos. El sistema ofrece vistas permanentes de los tiempos de respuesta y gestión de la capacidad de los camiones, para ayudar a los propietarios de carga, camioneros y otras partes interesadas de la cadena de suministro, a predecir y planificar mejor los flujos de carga.
Leer másLa firma internacional Great Place to Work Institute distinguió a Terminal de Contenedores de Cartagena S.A. (Contecar)en el cuarto lugar y a Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, en quinto, en la categoría de empresas de 301 a 1.500 trabajadores en los premios a los mejores lugares para trabajar en Colombia.
Leer másLa Autoridad Portuaria de Frase Vancouverinformó que el complejo portuario local, a pesar de la pandemia, creció 1% al pasar de 144,2 millones de toneladas en 2019 a 145,5 millones de toneladas en 2020.
Leer másVietnam saltó tres peldaños y se ubicó en el octavo puesto entre los diez países que encabezan el índice de logística de los mercados emergentes 2021 de Agility, una empresa de logística global con sede enKuwait.
Leer másEl Puerto de Santander (España) ha abierto la convocatoria para presentar ofertas relacionadas con un espacio de 60.000 m² para instalar un nuevo aparcamiento que permita combinar las obras de construcción del silo vertical de automóviles con las operaciones de importación y exportación de coches.
Leer másDurante el primer mes de este 2021, el puerto de San Antonio, en Chile, atendió 93 naves en sus terminales concesionados, lo que representó un aumento de un 13% en comparación a diciembre de 2020.
Leer másLa Autoridad Portuaria de Bilbao (España) ha iniciado la redacción de su plan de transición energética como método para descarbonizar sus instalaciones, tras otorgar el contrato de las labores de asistencia técnica a la compañía de ingeniería Saitec.
Leer másEl incremento en los volúmenes de carga genera efectos en el Puerto de Manzanillo ha generado afectaciones con la formación de filas de hasta 10 kilómetros de camiones a la espera de ingresar al recinto portuario, aunado a problemas con la aduana y hasta protestas sociales que lo han paralizado.
Leer másEn el escenario actual, los problemas en cuanto a la gestión del equipo vacío se ven incrementados por la alarmante falta de stock en muchas de las instalaciones portuarias de nuestro país.
Leer másUna variación positiva experimentó Puerto San Antonio en sus movimientos de contenedores de 20 pies, logrando transferir en el primer mes del año un total de 152.050 unidades.
Leer másCinco de las seis primeras posiciones en el ranking de movilización de contenedores están ocupados por puertos del gigante asiático.
Leer másEl año 2021 será clave para la Coalición por la Energía del Futuro, creada en el año 2019 para acelerar el desarrollo de determinadas tecnologías y promover modelos de movilidad sostenibles que reduzcan el impacto del transporte y la logística en el cambio climático.
Leer másLa municipalidad de Shanghai, en China, reforzó el control del puerto, aeropuerto y el transporte de la cadena de frío para evitar la propagación del Covid-19.
Leer másTerminal Container Ravenna (TCR) logró un crecimiento promedio del 15% en el manejo de cargas peligrosas (IMDG) en los últimos 12 meses, alcanzando un máximo del 50% para algunas categorías específicas de productos, principalmente compuestos químicos como el clorito de sodio y el hipoclorito de sodio, utilizados en la producción de desinfectantes.
Leer másComo consecuencia de la pandemia por Covid-19, el grupo logístico-naviero Maersk prevé concluir el año 2020 con una disminución de contenedores transportados vía marítima de alrededor del 15%, respecto de lo operado desde y hacia México durante 2019, informó Jorge Monzalvo, director de Customer Experience de Maersk para México y Centroamérica.
Leer másEl Puerto de Valparaíso, a través de sus terminales 1 y 2, terminará el año bordeando las 8 millones de toneladas transferidas, su nivel más bajo desde 2009 cuando se movilizaron 7.9 millones de toneladas, según las estadísticas de la propia estatal.
Leer másRetos y oportunidades que toda PyME que exporta o vende a nivel nacional necesita tomar en cuenta de camino a la recuperación y para 2021
Leer másLa instalación de 6.000 paneles solares permitirá que el 10% de la energía anual del puerto provenga de allí.
Leer másLa Autoridad Portuaria de Castellón ha recibido un total de nueve ofertas para llevar a cabo la redacción del proyecto de acondicionamiento del muelle transversal exterior.
Leer más