Autor: Dalia Suarez
Superando obstáculos, el colector costanero de Bariloche avanza a paso firme
Viedma.- (APP) Superando imprevistos en el zanjeo, la obra de ampliación del colector cloacal costanero de San Carlos de Bariloche continúa avanzando a buen ritmo en dirección al este para conectarse con la planta de tratamientos, la cual fue ampliada meses atrás.
Leer más¿Se puede digitalizar el mantenimiento de carreteras? Así es el asfalto 4.0
Hace pocos años que ha aparecido una nueva forma de trabajar en la construcción, reparación y mantenimiento del asfalto. Una orientada a la cuarta revolución industrial y a la carretera 4.0 (conectada e inteligente). Es el asfalto 4.0, la respuesta técnica a la pregunta:¿pueden las carreteras durar más y ser un poco menos contaminantes?
Leer másEl vehículo autónomo: más cerca de la industria pesada que de pisar la calle
El arranque del coche autónomo es un habitual de las predicciones tecnológicas para un futuro más o menos inmediato. La industria tiene su mirada puesta en laimplantación del 5G para su desarrollo definitivo. Mientras esto ocurre, los anuncios sobre su avance se suceden, la mayoría de ellos enfocados al uso del vehículo particular sin conductor.
Leer másNuevo mes a la baja en la contratación de directores de empresas de logística y transporte
La contratación de directivos de empresas de logística y de transporte acumula dos meses a la baja, pero termina 2020 por encima de los registros de 2019
Leer másUna opción en la recuperación del asfalto
Como cualquier área dentro del sector de la construcción y la infraestructura, sobre todo en la mantención de carreteras hay ciertos aspectos en los que los contratistas deben concentrarse, como es el lograr la mejor ecuación entre las necesidades de trabajo, los costos de transporte y la eliminación del material y la normativa de protección medioambiental. Cualquiera que tenga una obra de construcción de carreteras activa, desde la restauración de una gran arteria hasta la remodelación de una calle de la ciudad o que se encargue de trabajar y comercializar conglomerados bituminosos, conoce en profundidad los enormes costos de transporte y eliminación del asfalto resultante y los costos de compra de nuevas materias primas.
Leer másSeguridad y Salud en Construcción con Viento y Lluvia
El sector de la construcción está expuesto a numerosos riesgos, algunos de ellos se pueden eliminar, pero otros sólo se pueden controlar o reducir. Entre los riesgos que no pueden eliminarse por completo, se encuentran los riesgos derivados de las condiciones climáticas adversas, como pueden ser la lluvia (incluidos el granizo o la nieve) y el viento.
Leer másLa ruta alterna a la Cuesta El Plomo que proponen expertos para vehículos de carga pesada
La Cuesta El Plomo es una vía de acceso paraentrada y salida de Managua, que en horas picos genera un serio congestionamiento vehicular, lo que desencadena en muchos casos accidentes de tránsito en la zona.
Leer másEn 2020 se controló la carga de más de 2500 transportes en rutas del norte bonaerense
CHIVILCOY, (Buenos Aires) – Durante el 2020, y aun en situación de pandemia por la COVID 19, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)realizó, un total de 85 inspecciones en ruta, en las que verificó 2566 vehículos de transporte de material de propagación (haciendo hincapié en cítricos y frutales de carozo), de productos y subproductos de origen vegetal, sustancias alimenticias en general y animales en pie.
Leer másLa industria necesita camiones cero emisiones para cumplir los objetivos de CO2 y con urgencia
Si verdaderamente se pretende cumplir los objetivos fijados por la Comisión Europea en materia de emisiones de CO2 para 2030, será necesaria la transformación del transporte por carretera de forma sustancial según ponen de manifiesto los propios fabricantes de camiones.about:blank
Leer másTIR: una solución de tránsito seguro para los transportes entre Reino Unido y UE
TIR ahora puede ser utilizado por las empresas para transportar mercancías hacia y desde el Reino Unido. Los transportistas TIR acreditados en la UE, el Reino Unido y más allá pueden utilizar este sistema probado y probado para completar fácilmente los procedimientos aduaneros.
Leer másChina: Capacidad de carga en Puerto de Ningbo Zhoushan se ubica en primer lugar a nivel mundial
El puerto más activo de China, el de Ningbo Zhoushan, en la provincia oriental de Zhejiang, registró una capacidad de carga superior a los 1.170 millones de toneladas en 2020, y ocupó el primer lugar a nivel mundial por doceavo año consecutivo
Leer másAcuerdos comerciales con tres países fortalecen las exportaciones colombianas
Reino Unido, El Salvador e Israel tienen actualmente acuerdos comerciales con Colombia, todo para fortalecer las exportaciones no minero energéticas.
Leer másEcopetrol comienza la construcción de un megaparque solar en el Meta
Ecopetrol informó que desarrollará seis nuevos proyectos fotovoltaicos que impulsarán la transición energética del país y se suman a los dos megaparques solares San Fernando y Castilla, ubicados en el Meta, para completar un total de ocho proyectos de este tipo en 2021.
Leer másEl Salvador cuenta con nuevo Plan Maestro de Desarrollo de Puertos
El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma de El Salvador (CEPA), Federico Anliker, junto a la Representante del PNUD en El Salvador, Georgiana Braga-Orillard, presentaron el Plan Maestro de Desarrollo de Puertos de El Salvador 2020-2030 y el resultado de tres consultorías de factibilidad para el desarrollo de nuevos modelos de negocios en las zonas extraportuarias del Puerto de La Unión.
Leer másTecnologías impactarán en los futuros procesos: la Logística 4.0
La logística es un sector cada vez más estratégico, más competitivo y exigente con el que muchos de nosotros nos apasionamos cada día. Todos sabemos que estamos inmersos en un proceso de transformación de la industria, la digitalización está cambiando los modos de fabricar, transportar, colaborar, incluso los modos de satisfacer las necesidades de los clientes.
Leer másEl transporte de carga cerró el 2020 con un incremento de los costos del 35 %
El 2020 cerró para el transporte de carga con un importante aumento de sus costos. En diciembre cerró con un 3 %, mientras que el acumulado alcanzó el 35 %.
Leer másTransporte de carga de Mercado 2031 Importación-Exportación de la Industria de la Estructura de la Cadena Y Oportunidades de Desarrollo
Conozca el efecto de COVID-19 en el mercado de Transporte de carga con nuestros analistas para vigilar el impacto en todo el mundo.
Leer másLogística: Desafíos, evolución y tendencias en la industria
La pandemia de COVID-19 ha generado más desafíos para el sector frutícola. En la agroindustria ha existido una mayor incertidumbre en torno a los volúmenes, así como preocupación respecto a la posible contaminación de las exportaciones.
Leer másEspaña: Autoridad Portuaria de Cartagena mejorará accesos a muelles
La Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) mejorará los accesos a los muelles de Isaac Peral y Príncipe Felipe, ubicados en la Dársena de Escombreras, que se encuentran deteriorados principalmente por el paso del tiempo y el número de vehículos pesados que transitan por él diariamente, según dijo lapresidenta de la APC, Yolanda Muñoz.
Leer másCosta Rica: SPC reitera relevancia de la modernización del Puerto de Caldera tras positivo 2020
Sociedad Portuaria Puerto Caldera (SPC) reiteró la necesidad de modernizar el Puerto de Caldera, luego de mantener su continuidad operativa y alcanzar resultados financieros similares a los de 2019, a pesar de la pandemia y su impacto en la economía de Costa Rica.
Leer másPortugal: Movimiento de contenedores aumenta 1,2% en comparación con 2019
En el balance de enero-noviembre, el segmento de contenedores confirmó su resiliencia en los puertos continentales de Portugal, superando con un manejo de 2,57 millones de TEU el mismo récord de 2019 y creciendo 1,2%. Esta variación positiva en este segmento no tiene precedentes en 2020 y así corrobora la senda de recuperación iniciada en el segundo trimestre del año recién finalizado.
Leer másLa digitalización de la documentación de transporte del camionero en ruta
PDF es un formato que permite almacenar y visualizar documentos en un ordenador, tablet, smartphone, etc., aportando seguridad y estabilidad a la gestión diaria de información. Por ello es el formato más usado para la digitalización documental en todos los sectores
Leer másEl transporte reclama que se incluya a los profesionales entre los grupos prioritarios de vacunación
Redacción.- La petición, trasladada ya desde la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, a la Consejería de Sanidad se concreta en la petición de incluir a los profesionales del transporte entre los gruposprioritarios de vacunación contra la Covid-19 al entender que el trabajo se convierte, como durante la primera ola de la pandemia en un servicio esencial.
Leer másArgentina pone en marcha políticas para corregir desigualdad de género en sector portuario
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires puso en marcha una serie de políticas que tienen como objetivo corregir la desigualdad de género en el sector portuario.
Leer másMéxico requiere reglamentos Covid para construcción
México carece de reglamentos específicos para afrontar la crisis por el Covid-19, los que resultarían clave para la industria de la construcción. Aunque por el momento se cuentan con ciertos protocolos como los que han implementado tanto la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) como la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi),todavía falta implementar más herramientas al respecto.
Leer másPuente vial beneficiará a 90 mil bogotanos
La construcción de un puente peatonal, en el barrio Santa Ana, en la localidad de Usaquén, Bogotá, beneficiará a al menos 91,382 personas en octubre de este año, cuando se prevé que finalicen las obras.
Leer másLa pandemia refuerza la necesidad de incorporar la sostenibilidad en la cadena de suministro
La pandemia de la Covid-19 ha puesto en jaque las economías y a muchos sectores de actividad; y uno de los impactos más significativos tuvo lugar en las cadenas de suministro a nivel mundial. La pérdida de libertad de movimiento y el abrupto parón de los sistemas productivos, logísticos y comerciales, derivaron en escasez de productos y retrasos en las entregas. Se hace necesario pues, un debate sobre la sostenibilidad y la necesaria diligencia de las organizaciones sobre sus cadenas de suministro que son cada vez, más globales.
Leer másIndustrial Real Estate: 5 ciudades, con mayores inicios de construcción (V)
En esta quinta entrega, desde el punto de vista de la firma Datoz, durante el 2020, los inicios de construcción de edificios industriales registraron una caída de 23.2% comparado con 2019.
Leer másLa contratación laboral en la Logística y el Transporte durante 2020
En el inicio de este 2021, comenzamos una nueva presentación de los resultados de tipo estadístico, en este caso los relativos a la evolución de la contratación laboral en el sector de la Logística y el Transporte durante 2020, de una forma más intuitiva y visual, a través de infografías, que ofrecen toda la información
Leer más