El Gobierno amplía la moratoria de los leasing y renting de camiones hasta nueve meses
La posibilidad de aplazar las cuotas ya fue aprobada en primera instancia el verano pasado hasta seis meses y ahora se vuelve a ampliar otros nueve
Leer másLa posibilidad de aplazar las cuotas ya fue aprobada en primera instancia el verano pasado hasta seis meses y ahora se vuelve a ampliar otros nueve
Leer másEn su opinión, los vehículos de baterías serán la herramienta principal para impulsar el cambio y permitir soluciones de transporte no dependientes de combustibles fósiles que permitan ahorrar a los clientes.
Leer másEl fabricante de carretillas irlandés Combilift ha lanzado Aisle Master-OP (AME-OP) “un modelo eléctrico que combina las ventajas de una carretilla elevadora articulada de pasillo estrecho y un preparador de pedidos para una operación versátil en aplicaciones de almacenamiento”, explicó en la presentación Martin McVicar, CEO de la compañía, quien destacó además que “el desarrollo de este modelo se vio influenciado por los comentarios de los clientes, como ha sido el caso a menudo con las innovaciones de Combilift, así como por el reciente crecimiento vertiginoso del comercio electrónico
Leer másEl acuerdo suscrito entre la UE y el Reino Unido a finales del pasado mes de diciembre ha permitido dar continuidad a la actividad del transporte por carretera pero ralentizada por los nuevos trámites burocráticos exigidos a los transportistas en los controles fronterizos y aduaneros, lo que está desincentivándoles a realizar dicha ruta, especialmente en las importaciones desde el Reino Unido. Dicha situación ha obligado al Gobierno británico a flexibilizar al menos hasta el 31 de marzo la regulación sobre los tiempos de conducción y descanso en los servicios de transporte realizados en dicho país, según informa Fenadismer.
Leer más“Las carretillas eléctricas cuentan con motores de tecnología de corriente trifásica, a diferencia de las carretillas de combustión interna que tienen motores diésel o de gas propulsor (GLP). Y, aunque el coste de adquisición de las carretillas eléctricas sea superior al de las carretillas térmicas, los sistemas de energía eléctricos supondrán, a lo largo de toda su vida útil, un gran ahorro”, asegura Pablo Dieguez, técnico comercial en Jungheinrich.
Leer másLa situación planteada por la Covid-19 ha acelerado la digitalización empresarial y ha transformado el comportamiento del consumidor, que ahora es más on-line, exigente y demanda mayor inmediatez durante todo el proceso de compra. En este contexto de evolución y de cambio, se debe tener en cuenta que el e-commerce, las operaciones sin contacto y la implantación de sistemas de visión artificial han venido para quedarse.
Leer másLa presión sobre la industria del transporte internacional durante la pandemia, ha pasado de trasladar a los ciudadanos a mantener en funcionamiento un sistema de transporte central con una fuerza laboral reducida para garantizar que la carga y los trabajadores esenciales clave puedan seguir moviéndose.
Leer másLa posibilidad de aplazar las cuotas ya fue aprobada en primera instancia el verano pasado hasta seis meses y ahora se vuelve a ampliar otros nueve
Leer másLos puertos españoles, en 2020, movieron un total de 505,7 millones de toneladas (Mt) de mercancías en su conjunto, un 8,4% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Leer másEsta adquisición se trata de una de las operaciones con vehículos pesados seminuevos más importantes de España
Leer másGeneral Motors de México, de Francisco Garza, dio un paso más en la evolución de los sistemas de infoentretenimiento de la industria automotriz, a través de una alianza entre su plataforma tecnológica Onstar, que en México dirige Mario Romero, y Amazon Alexa.
Leer másLa gran mayoría de las industrias enfrentan retos que exigen tomar acciones para poder sobrevivir, y la industria del autotransporte de carga no está exenta de esta situación tan apremiante.
Leer másUna buena noticia para las arcas del Estado se vislumbra en los datos revelados por el Instituto Uruguay XXI.
Leer másCuando se habla de Bugatti se habla de calidad, de cuidados y exquisitos acabados, de potencia y, sobre todo, de lujo. Así pues, pensar en cómo sería un camión del fabricante de automóviles francés es imaginar una obra de ingeniería de aspecto futurista y de prestaciones antes nunca vistas. No, el diseño de este vehículo no tendría nada que ver con los camiones de transporte de carga pesada que se ven hoy día en la carretera.
Leer másLas empresas industriales, tanto las fabricantes de embalaje como las que lo emplean en su operativa, recurren a los ensayos de aceleración horizontal. El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) es la única entidad en España que realiza este tipo de ensayos. En los mismos, ha señalado la entidad, se simulan las condiciones en que son transportadas las mercancías para identificar mejoras en su sistema de embalaje y paletizado o bien para demostrar, en el caso de los fabricantes de embalaje, que sus nuevos desarrollos contribuyen a la mejora de la estabilidad y compacidad de la carga.
Leer másEl Grupo de Trabajo para impulsar el uso de los Documentos Electrónicos de Transporte ha mantenido la primera reunión del año 2021, en la que se ha puesto de manifiesto la importancia que supone la transformación digital en términos de crecimiento sostenible y competitividad.
Leer másLa central térmica de As Pontes aguarda impaciente la última palabra sobre su futuro, que no llegó, ni mucho menos, con el informe unilateral emitido por Endesa para sorpresa del comité técnico. La eléctrica se enfrenta a una semana crítica con dos reuniones en las que técnicos y políticos exigirán una rectificación. Ferrol y su comarca “son un auténtico polvorín”. El cierre del carbón se sumaría a los conflictos de Navantia, Alcoa y Alu Ibérica: “Sólo nos salva Amancio Ortega con Zara, porque la industria pesada está despareciendo por completo, aquí no va a quedar nada”, se lamenta el secretario de organización de UGT FICA Endesa Galicia, Marcos Prieto.
Leer másTras las últimas idas y venidas que se han traido la concesionaria y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en relación con los peajes de la AP-9, ahora la Xunta de Galicia vuelve apedir la transferencia de la titularidad de la Autopista del Atlántico.
Leer másEl número de camiones que cruza el Estrecho de Gibraltar en las líneas que conectan el puerto de Algeciras con el norte de África ha aumentado un 1,66% en 2020, con 373.877 unidades, frente a las 367.790 de 2019.
Leer másPortic Barcelona, plataforma tecnológica de la Comunidad Portuaria de Barcelona, ha desarrollado una aplicación móvil que facilita a los conductores de camiones portacontenedores toda la información necesaria para realizar sus servicios en el enclave catalán.
Leer másLa IRU estima que el uso de camiones más grandes puede suponer una vía «rápida y viable» para reducir las emisiones contaminantes de las operaciones de transporte.
Leer másLa pandemia ha dejado en 2020 efectos devastadores sobre la economía y la sociedad española. De momento, 2021 mantiene esa misma línea destructiva.
Leer másCon la primera revisión en el último Consejo de Ministros del Anteproyecto de Ley, se inicia la tramitación legal para modificar las leyes de Navegación Aérea y de Seguridad Aérea.
Leer másEn apoyo a la iniciativa Covax de la Organización Mundial de la Salud para distribuir equitativamente 2.000 millones de dosis de vacunas para el Covid-19 en 2021, Dubái ha lanzado su propia Alianza Logística de Vacunas, que combinará la experiencia de Emirates con la red de DP World.
Leer másEl volumen de afiliados a la Seguridad Social en el segmento de transporte y almacenamiento sigue acercándose a los registros de hace un año merced al moderado impulso registrado en diciembre
Leer másEl COVID-19 dejó en el 2020 un saldo trágico para la industria del transporte pesado. Según reporta la Federación de Transporte Pesado del Ecuador (Fenatrape), de los 250.000 vehículos que forman parte de su flota, hoy en día aproximadamente 40.000 no tienen un trabajo adecuadamente productivo. Para este sector, que antes de la pandemia tenía un peso del dos por ciento en el PIB del país, este 2021 se presenta como un año de grandes desafíos, pues a más de arrastrar las secuelas de una economía golpeada, debe enfrentar el aumento de sus costos de operación, a raíz del incremento del valor del diésel. Felipe Vizcaíno, presidente de Fenatrape, comenta que, en aras de establecer un escenario más favorable para la reactivación del segmento, el gremio ha mantenido un diálogo con el Gobierno para establecer medidas compensatorias a esta actividad
Leer másLa Agencia de Transporte Sueca ha concedido a Scaniapermiso para probar camiones autónomos en la autopista E4 entre Södertälje y Jönköping. Las pruebas se llevarán a cabo en colaboración con TuSimple, que es líder en el desarrollo de vehículos autónomos y un socio clave en la inversión de Scania y TRATON Group en este campo.
Leer másLa Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) celebra que el Consejo Europeo haya reconocido, de manera unánime y a instancias de la Comisión Europea, el carácter estratégico para la economía y vital para la sociedad del transporte internacional de mercancías por carretera.
Leer másLa nueva regulación no contempla una eliminación significativa de restricciones, si bien, la DGT ha expresado su voluntad de flexibilizar y derogar temporalmente restricciones si, como ocurrió durante el 2020, las circunstancias así lo exigen.
Leer másDe acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Inversión Fija Bruta que representa los gastos realizados en Maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de Construcción,registró un incremento en términos reales de 2.8 puntos porcentuales en octubre de 2020, respecto al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.
Leer más